Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález-De-Heredia, Arantxa
dc.contributor.authorJustel, Daniel
dc.contributor.authorIriarte, Ion
dc.contributor.authorBeitia, Amaia
dc.date.accessioned2017-10-23T08:13:59Z
dc.date.available2017-10-23T08:13:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-84-697-6121-2
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/375
dc.descriptionEl conocimiento de los usuarios y otros agentes implicados en el desarrollo de nuevos productos es una de las claves de la innovación. Para conocer las necesidades reales de los consumidores, empatizar y asegurar el éxito de los nuevos desarrollos existen numerosas herramientas entre las que la herramienta personas destaca por su popularidad entre los equipos de diseño. En este estudio se realiza una revisión de la herramienta personas desde sus orígenes en los años 90, cuando surgió en el área de la informática hasta su aplicación en el mundo del diseño centrado en las personas en la actualidad. Se comparan los distintos modelos de la herramienta Personas en función del método que proponen, el tipo de información que recogen, el enfoque cuantitativo o cualitativo y su aplicación en los procesos de diseño centrado en las personas.Se analiza también el proceso de envejecimiento de las personas y la posible aplicación de la herramienta personas en este ámbito. Finalmente, se extraerán conclusiones y se propone una línea de trabajo de cara a facilitar la aplicación adecuada de la herramienta en el ámbito del envejecimiento.es_ES
dc.description.abstractThe knowledge about the user’s needs and stakeholders involved in the development of new products is one of the keys for the innovation. There are numerous tools to meet the real needs of consumers, to empathize with them and ensure the success of new developments and the tool personas stands out due to its popularity among design teams. In this study a review of the tool personas is made, from its origins in the 90s, when it emerged in the area of computing until its application in human centered design approaches today. The different models proposed are compared according to the method they propose, the type of information they consider, the quantitative or qualitative approach and their application in the human centered design processes. The aging process of elderly people and the possible use of the tool Personas in this field are analysed. Finally, conclusions are drawn in order to facilitate the proper application of the tool on the field of aging.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería de Producto, Procesos y Diseño Industriales_ES
dc.titleREVISIÓN DE LA HERRAMIENTA PERSONASes_ES
dc.title.alternativeREVIEW OF THE TOOL PERSONASes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2017 (Cádiz) [180]
    XXI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Cádiz, 2017)

Mostrar el registro sencillo del ítem