• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tecnologías apropiadas y Buen Vivir. Caso de estudio de las comunidades indígenas mayas mam de San Ildefonso Ixtahuacán, Guatemala.

    Thumbnail
    Ver/
    AT06-008_24.pdf (1.112Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    FERNÁNDEZ-BALDOR, ÁLVARO
    Aquino, Leticia
    Calabuig-Tormo, Carola
    López Terrada, María Luz
    Boni Aristizábal, Alejandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los pueblos mayas se caracterizan por vivir en armonía con el entorno. Así lo demuestran algunas de sus técnicas ancestrales de agricultura o sus formas comunitarias de gestionar los recursos. Estas prácticas no solo son sostenibles ambientalmente, sino que nos invitan a cuestionar el modelo de desarrollo occidental y a repensar nuevas formas de convivencia. Este marco de armonía se conoce como Sumak Kawsay o Buen Vivir, y los pueblos indígenas lo plantean como una oportunidad para mantener sus costumbres y tradiciones, construyendo un futuro para sus comunidades. En sintonía con este paradigma, aquí se presenta una investigación desarrollada en San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, Guatemala, donde se analizan las tecnologías que utilizan las comunidades rurales mayas desde el Buen Vivir. El tipo de estudio es de corte cualitativo, y como estrategia principal se trabaja con el estudio de caso. La investigación muestra, por un lado, una gran variedad de tecnologías apropiadas relacionadas con la producción agroecológica, prácticas sostenibles de gestionar el agua y el saneamiento, de construcción tradicional con adobe, etc.; y, por otro lado, procesos y conocimiento generado desde las comunidades rurales mayas.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3682
    DOI
    https://doi.org/10.61547/2406008
    Colecciones
    • CIDIP 2024 (Jaén) [201]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias