• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2024 (Jaén)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación del potencial de sistemas fotovoltaicos flotantes: Jaén, un caso de estudio

    Thumbnail
    Ver/
    AT05-031_24.pdf (2.486Mb)
    Fecha
    2024
    Autor
    MUÑOZ CERÓN, EMILIO
    Osorio Aravena, Juan Carlos
    Rodríguez Segura, Francisco Javier
    Moreno Buesa, Sergio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La integración de sistemas fotovoltaicos en nuestro sistema energético es una realidad en auge, especialmente mediante la promoción de grandes plantas fotovoltaicas. En este escenario la ocupación de grandes extensiones de terreno destinadas principalmente a usos agrícolas está siendo objeto de polémica proveniente de diferentes sectores de la sociedad, puesto que está desplazando el uso tradicional del terreno. Es por ello por lo que se está instando a la promoción de proyectos fotovoltaicos que sigan permitiendo avanzar hacia una transición energética renovable, a la par que se garantice la sostenibilidad medioambiental del proyecto. En este contexto surgen los sistemas fotovoltaicos flotantes (FPV), ya que pueden ser una alternativa más sostenible que los sistemas fotovoltaicos en tierra, puesto que evitan la ocupación de suelo útil y la generación de energía está más distribuida que el caso de grandes plantas fotovoltaicas. Este trabajo presenta un estudio que calcula el potencial técnico de FPV a nivel provincial, poniendo como caso de estudio a la provincia de Jaén y centrándose en balsas de riego, embalses y otras infraestructuras, que permita discernir acerca de la capacidad que podría instalarse sin necesidad de sustituir terreno agrícola, así como calcular la cantidad de energía que podría abastecer.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3669
    DOI
    https://doi.org/10.61547/2405031
    Colecciones
    • CIDIP 2024 (Jaén) [201]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias