ComfyPlace: Evaluación y Diseño de Espacios Urbanos Exteriores para el Control Climático
Fecha
2024Autor
ROMERO GARCÍA, CRISTIAN
Montero-Gutiérrez, MPaz
Monge Palma, Rafael
García-Melgar, Paulo
Guerrero Delgado, MCarmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La creciente frecuencia de olas de calor está impactando significativamente la habitabilidad de las ciudades. En respuesta a esta tendencia, la comunidad científica se ha centrado en el confort térmico, un componente vital de un entorno urbano sostenible, que trasciende la construcción de edificios para incluir las actividades en sus zonas circundantes. Urbankea emerge como una herramienta innovadora y escalar, cuyos algoritmos de cálculo son fundamentales en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida en espacios exteriores. Este estudio pone especial énfasis en el módulo ComfyPlace de dicha herramienta, diseñado para simular y evaluar el confort térmico en estos espacios. ComfyPlace modela el espacio urbano como 'estancias' definidas por su clima, geometría, ocupación y tecnologías implementadas. La geometría se representa a través de una malla cuadrangular que permite la modelización de componentes clave como coberturas, pavimentos, vegetación y edificios. Los resultados obtenidos son cruciales para identificar las tecnologías apropiadas para instalar en cada área, definiendo un rango operativo que garantice niveles óptimos de confort para los ciudadanos. Este enfoque es esencial para planificar y adaptar el espacio urbano, mitigando los efectos del cambio climático y promoviendo la creación de áreas naturales para incrementar la resiliencia urbana.
Colecciones
- CIDIP 2024 (Jaén) [200]