Gestión de proyectos híbridos para una empresa de software: mejora de la eficiencia y la eficacia
Fecha
2024Autor
Cortés San Martín, Bárbara
Tramon Illanes, Ignacia
Lara Yergues, Eduardo
Schulze González, Erik
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La gestión efectiva de proyectos es altamente relevante en el entorno empresarial, ya que permite planificar, organizar, controlar y dirigir las actividades para lograr los objetivos establecidos. En este contexto, estándares internacionales en la gestión de proyectos, brindan pautas y mejores prácticas reconocidas a nivel mundial. No obstante, la adopción de metodologías ágiles de gestión de proyectos en las empresas de software ha cobrado importancia debido al potencial de mejora de la eficiencia en comparación con los enfoques tradicionales. Esta tendencia está impulsada por la necesidad de hacer frente a retos como los retrasos en la ejecución, la asignación de recursos y el cumplimiento de los plazos, que repercuten significativamente en la rentabilidad. La integración de elementos esenciales de metodologías ágiles y sus hibridaciones, tales como Scrum y Kanban, ofrecen una mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios, lo que contribuye a mejorar los procesos de gestión y la eficiencia general. El presente estudio tiene como objetivo analizar la aplicación de un modelo de gestión de proyectos, adoptando una metodología híbrida. Ello para la mejora de la eficiencia y eficacia en el desarrollo de servicios y productos, adaptándose a la complejidad y naturaleza cambiante de los proyectos de software modernos.
Colecciones
- CIDIP 2024 (Jaén) [201]