Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión de las lecciones aprendidas en la creación del Programa de Maestría en Gerencia de Proyectos Virtual
dc.contributor.author | CADENAS ANAYA, CARMELINA ROSARIO | |
dc.date.accessioned | 2023-10-28T09:40:02Z | |
dc.date.available | 2023-10-28T09:40:02Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-55466-9 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3511 | |
dc.description | The research presented in this article is based on the characterization of the experiences obtained in the creation of the qualified enrollment of the Master's program in Virtual Project Management at the Grancolombiano Polytechnic, based on the management of lessons learned, with the purpose of to generate explicit knowledge. for this type of experience in IES of Colombia. Although there are problems and difficulties that arise in the execution of the activities of elaboration of master documents for high-quality accreditation and for the registration of new programs, they must be properly managed to contribute to continuous improvement. Lessons learned are defined in a knowledge asset that documents the solution and the problem, but is not documented in the vast majority of software development projects. This article presents a methodology to manage learning in which good practices are documented in the context of virtual education in the experience of obtaining a qualified record of the Master's program in Virtual Project Management of the Grancolombiano Polytechnic.the Master's program in Virtual project management of the Politécnico Grancolombiano. Keywords: Program; Projects; Education; learned lessons | es_ES |
dc.description.abstract | La investigación que se presenta en este artículo se basa en la caracterización de las experiencias obtenidas en la creación de la matrícula calificada del programa de Maestría en Gestión Virtual de Proyectos en el Politécnico Grancolombiano, a partir de la gestión de lecciones aprendidas, con el propósito de generar conocimiento explícito. para este tipo de experiencias en las IES Colombia. Si bien existen problemas y dificultades que se presentan en la ejecución de las actividades de elaboración de documentos maestros para la acreditación de alta calidad y para el registro de nuevos programas, deben gestionarse adecuadamente para contribuir a la mejora continua. Las lecciones aprendidas se definen en un activo de conocimiento que documenta la solución y el problema, pero que no está documentado en la gran mayoría de los proyectos de creación de programas. Este artículo presenta una metodología para gestionar los aprendizajes en la que se documentan las buenas prácticas de estos en el contexto de la educación virtual en la experiencia de obtención de un expediente calificado del programa de Maestría en Gestión de Proyectos Virtuales del Politécnico Grancolombiano. Palabras clave: Programa; Proyectos; Educación; lecciones apredidas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Innovación Educativa en Dirección e Ingeniería de Proyectos | es_ES |
dc.title | Gestión de las lecciones aprendidas en la creación del Programa de Maestría en Gerencia de Proyectos Virtual | es_ES |
dc.title.alternative | Management of the lessons learned in the creation of the Master's Program in Virtual Project Management | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.61547/3505 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]
XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (San Sebastián, 2023)