Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los diferentes tipos de incertidumbre en la Gestión de Riesgos en Proyectos: un análisis de sensibilidad.
dc.contributor.author | CURTO LORENZO, DAVID | |
dc.contributor.author | PAJARES GUTIÉRREZ, JAVIER | |
dc.contributor.author | MARTÍN CRUZ, TERESA NATALIA | |
dc.contributor.author | ACEBES SENOVILLA, FERNANDO | |
dc.date.accessioned | 2023-10-28T09:39:52Z | |
dc.date.available | 2023-10-28T09:39:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-55466-9 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3509 | |
dc.description | Although various types of uncertainty are identified in the literature, most studies on project risk management consider only aleatoric uncertainty. In these cases, more vital information must be needed for project analysis. The main objective of this work is to verify the importance of incorporating all the uncertainty of a project, and not only random uncertainty, into a Monte Carlo simulation (MCS). Considering all sources of uncertainty provides more accurate, precise, and complete information. We will focus on how project duration and cost vary to observe how activities are influenced when all uncertainty is incorporated. The results will be compared using sensitivity indicators on an actual construction project. Keywords: Monte Carlo Simulation; Quantitative Analysis; Sensitivity Analysis; Risk Management; Uncertainty Management; Project Management | es_ES |
dc.description.abstract | A pesar de que existen diversos tipos de incertidumbre identificados en la literatura, la mayoría de los estudios que se producen en torno a la gestión del riesgo de los proyectos tienen en cuenta únicamente la incertidumbre aleatoria. En estos casos, existe una falta de información vital para el análisis de los proyectos. El objetivo principal de este trabajo es verificar la importancia de incorporar a una simulación de Monte Carlo (MCS) toda la incertidumbre de un proyecto, y no solamente la incertidumbre aleatoria. Atender a todas las fuentes de incertidumbre permite obtener una información más exacta, precisa y completa. Para observar cómo influyen las actividades cuando se incorpora toda la incertidumbre, nos centraremos en cómo varían la duración y el coste del proyecto. Los resultados obtenidos se compararán mediante la utilización de indicadores de sensibilidad en un proyecto real de construcción. Palabras clave: Simulación de Monte Carlo; Análisis Cuantitativo; Análisis de Sensibilidad; Gestión de Riesgos; Gestión de la Incertidumbre; Dirección de Proyectos | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Gestión de Riesgos y Seguridad | es_ES |
dc.title | Influencia de los diferentes tipos de incertidumbre en la Gestión de Riesgos en Proyectos: un análisis de sensibilidad. | es_ES |
dc.title.alternative | Influence of different types of uncertainty in Project Risk Management: a sensitivity analysis. | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.61547/3503 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]
XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (San Sebastián, 2023)