• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de un Sistema de Economía Circular en el Polígono Manzanil I de Loja

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-046_23.pdf (2.557Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    García Ceballos, Luz
    ANDRES DIAZ, JOSE RAMON
    Marzal Peña, Noelia
    Conteras López, Miguel Angel
    Sillero Rubio, María José
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La actividad industrial en España está distribuida en áreas de actividad económicas, que constituyen un valor en aspectos como tamaño de ciudades, economía, infraestructuras, movilidad y transporte. La industria ha sido criticada por actividades y procesos que generan grandes volúmenes de desechos y desaprovechan recursos que cada vez son más escasos. El Objetivos de Desarrollo Sostenible número 12 es “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”. Entre sus metas está la reducción de la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. La economía circular minimiza los residuos al mantener los materiales y recursos en un circuito cerrado, concepto que es una buena solución para el desarrollo sostenible. En el Polígono Manzanil I de Loja, se concentran empresas agrícolas que generan residuos plásticos y orgánicos. Además, esta localidad cuenta con infraestructuras, para distribuir sus productos a entornos cercano, donde se pueden aprovechar dichos residuos como materia prima. En este trabajo se va a estudiar la implantación de “una granja de cría de Tenebrio Molitor”, que transforme el residuo plástico (que es un alimento de este tipo de gusano) en cebo de pesca para la industria de piscifactoría. Con ello se quiere conseguir cerrar un circulo industrial Palabras clave: Economía Circular; Plástico; Tenebrio Molitor; Desarrollo Sostenible; Residuo
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3444
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3447
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias