• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2023 (San Sebastián)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de metodologías ágiles para el diagnóstico digital de avena forrajera (Avena sativa) tratada con hongos micorrizógenos y bioestimulantes.

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-043_23.pdf (2.176Mb)
    Fecha
    2023
    Autor
    Rodríguez Calzada, Tania
    Saavedra Gastélum, Verónica
    Gonzalez de Cosio Barrón, Arturo
    González Almaguer, Carlos Alberto
    Zubieta Ramírez, Claudia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Incorporar microorganismos mejoradores de suelo y bioestimulantes en la planta se presenta como una práctica complementaria a la fertilización convencional; por una parte, aumenta la disponibilidad de nutrientes para el cultivo y favorece el secuestro de carbono, al tiempo que tiene efectos positivos en la calidad de forraje. El presente estudio forma parte del programa de agricultura de precisión, proyecto realizado en el Campo Agropecuario Experimental del Tecnológico de Monterrey (Querétaro, México) como parte de la iniciativa en innovación educativa. Complementario al modelo educativo Tec21, se implementó el uso de metodologías ágiles (Metodología SCRUM) para la resolución de un reto o caso de estudio en el área de biosistemas agroalimentarios. La implementación de esta herramienta permitió evaluar la morfología y composición de un cultivo de avena forrajera (Avena sativa) empleando sistemas digitales y métodos analíticos tradicionales; se evaluaron los efectos de la aplicación de hongos micorrizógenos (Glomus intraradices) y bioestimulación comercial (BIOZYME® TF, UPL) y los resultados se contrastaron con el manejo convencional, basado exclusivamente en el uso de fertilizantes minerales. La información generada contribuye al desarrollo nuevas metodologías académicas que fortalezcan la trancisión hacia la sostenibilidad e innovación en el área agrícola. Palabras clave: innovación educativa; fijación de carbono; agricultura de precisión; scrum
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3441
    DOI
    https://doi.org/10.61547/3444
    Colecciones
    • CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias