Riesgos inmobiliarios económicos-sociodemográficos y rentabilidad de los activos inmobiliarios.
Fecha
2023Autor
FERNÁNDEZ-VALDERRAMA , PEDRO
Méndez Alonso, Juan José
Pérez García, Julián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sector inmobiliario se ha manifestado en los últimos tiempos especialmente vulnerable a diferentes tipos de factores que pueden comprometer la viabilidad de los negocios inmobiliarios. Siguiendo la terminología de gestión de proyectos, los riesgos inmobiliarios son factores que pueden afectar al objetivo de los proyectos en este sector, que es por lo general proporcionar rentabilidad. Los riesgos inmobiliarios son de naturaleza diversa, una parte de ellos únicamente producen afección al activo objeto de inversión, por ejemplo, una edificabilidad no acorde a la demanda. Otro tipo de riesgos inmobiliarios son aquellos que afectan a todos los activos de un determinado contexto geográfico. Aquí se encuentran diferentes factores sistémicos económicos y sociodemográficos como tasa de paro, nivel de renta en el entorno o crecimiento económico. En este trabajo se analiza la relación existente a lo largo del tiempo entre la evolución de diferentes riesgos sistémicos y la evolución de precio de los activos inmobiliarios, considerada esta última como medida de la revalorización o rentabilidad de los activos. Esto permite identificar factores que contribuyan a señalar de forma anticipada comportamientos adversos de los inmuebles como inversión. Este trabajo se desarrolla en el contexto territorial del núcleo urbano del municipio de Sevilla. Palabras clave: Riesgo inmobiliario; Gestión de riesgos; Análisis de riesgos; Precios inmobiliarios; Indicadores de riesgo