La terminal de rating inmobiliario como sistema de mejora de la transparencia en el sector inmobiliario.
Fecha
2023Autor
FERNÁNDEZ-VALDERRAMA , PEDRO
Méndez Alonso, Juan José
Antuña García, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sector inmobiliario ha sido a menudo calificado como poco transparente debido, entre otras causas, a la limitada disponibilidad de datos. La actual incertidumbre internacional pone de manifiesto la necesidad de mejorar en transparencia, en especial en sectores importantes de la economía del país, como el inmobiliario. Este sector es un refugio en épocas de incertidumbre y de altas tasas de inflación. En este contexto, tanto los inversores institucionales como los particulares requieren de una mejora del marco de toma de decisiones. El sistema tradicional basado fundamentalmente en el valor de los activos inmobiliarios resulta actualmente incompleto. A pesar de la actual coyuntura económica, en España se ha mejorado en el aspecto de la transparencia de su sector inmobiliario en los últimos años. La tecnología y la digitalización se están manifestando como componentes clave en esta mejora. A las herramientas y métricas tradicionales de asesoramiento en las inversiones del sector se suman otras nuevas, como las basadas en el concepto de riesgo, big data e inteligencia artificial. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución experimentada en estos últimos años en una de estas nuevas herramientas, la terminal de riesgos inmobiliarios. Palabras clave: Rating inmobiliario; Gestión de riesgos; Riesgo inmobiliario; Terminal inmobiliaria; Medición del riesgo