• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cadena de valor de la Tlayuda con participación de género: implicaciones para la conservación de Zea mays L. raza Bolita

    Thumbnail
    Ver/
    AT06-001_22.pdf (1.771Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    RAMIREZ JASPEADO, ARACELI
    CADENA IÑIGUEZ, JORGE
    TREJO TÉLLEZ, BRENDA INOSCENCIA
    MORALES FLORES, FRANCISCO JAVIER
    MANCERA RICO, ARTURO
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La tortilla Tlayuda elaborada con Zea mays L., raza Bolita en Oaxaca, México registra uso ancestral y se desconoce el estado actual de la relación uso y valor, más allá del contexto de producto tradicional, considerando el abasto, producción, transformación, distribución, consumidores, comercialización e implicaciones que estos eslabones tienen en la conservación, identidad y reservorio de la raza con participación de mujeres. La Tlayuda se exporta actualmente demandando mayor abasto, superando áreas locales de siembra denotando riesgos por el éxito comercial. Se identificaron los eslabones de cadena de valor de la Tlayuda relacionados con la conservación de la raza Bolita y participación de mujeres rurales en una muestra etnográfica de Oaxaca, México en 18 localidades mediante encuestas (productores, transformadoras, consumidores, comercializadores regionales y exportadores). Los eslabones de abastecimiento, transformación (mujeres), comercio y consumo fueron identificados. Los maíces criollos no abastecen la demanda para la Tlayuda. El uso de maíces distintos promedia 135 kg semana-1, mientras que las razas Bolita, Tabloncillo, local, y combinaciones promedió 41, 23, 60 y 53 kg semana-1 respectivamente. Las mujeres mantienen la cadena de valor y participan en la conservación del maíz por ser quienes distinguen la raza Bolita cuando la usan, pero no es suficiente.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3274
    Colecciones
    • CIDIP 2022 (Terrassa) [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias