• Login
    Ver ítem 
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    •   AEIPRO Principal
    • Proceedings from the International Congress on Project Management and Engineering
    • CIDIP 2022 (Terrassa)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    SEPARACIÓN DE ALUMINIO MEDIANTE ÓSMOSIS INVERSA: UN ESTUDIO DE CASO EN AGUA POTABLE DE LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR, TARIJA, BOLIVIA

    Thumbnail
    Ver/
    AT04-009_22.pdf (1.299Mb)
    Fecha
    2022
    Autor
    VILLENA MARTÍNEZ, ESTEBAN MANUEL
    Romero Chavarría, Jhoselin Jhoana
    Torregrosa López , Juan Ignacio
    Lo Iacono Ferreira, Vanesa
    Lora García , Jaime
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presencia de metales pesados en el agua potable de la cuenca del Guadalquivir, Tarija, Bolivia, viene generando un proceso de contaminación creciente y permanente. Esto ha provocado que fuentes de agua se paralicen generando crisis hídrica en varios meses del año. La separación de metales pesados es un proceso complejo que, en muchos casos, los sistemas convencionales no resuelven el problema. La Ósmosis Inversa es un proceso eficiente que puede ser utilizado como solución definitiva a los problemas de contaminación del agua y la recuperación de las fuentes de consumo. Este trabajo muestra los resultados de un proceso experimental en la separación de aluminio (Al) en agua potable de la cuenca del Guadalquivir y su eficacia para conseguir la recuperación de la calidad del agua. La investigación se llevó a cabo utilizando una planta experimental piloto de ósmosis inversa con una membrana tipo poliamida marca Keensem, modelo ULP-2540. La planta experimental ha sido diseñada para simular las condiciones atmosféricas y climatológicas de las zonas de estudio. El sistema también evalúa la eficiencia en la separación del contaminante y la producción del flux.
    URI
    http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3207
    Colecciones
    • CIDIP 2022 (Terrassa) [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo AEIPROComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  AEIPRO
    Contacto | Sugerencias