Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE ANDANDA! UNA APLICACIÓN ADAPTADA A LAS PERSONAS MAYORES QUE RESPALDA LA ACTIVIDAD SALUDABLE
dc.contributor.author | Heras-Romanos, Elena | |
dc.contributor.author | Diez-Calvo, Susana | |
dc.contributor.author | Rebollar Rubio, Rubén | |
dc.contributor.author | Carrasquer Poy, Ángel Luis | |
dc.contributor.author | Muñoz Villalba, José Francisco | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T11:09:30Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T11:09:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-34228-0 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2941 | |
dc.description | Given that the world's population is currently in a process of ageing, it is necessary to take measures to encourage the practice of physical activity. One of the most commonly used resources for this purpose is often the use of technological platforms that encourage physical activity and keep track of it. The problem is that the interactivity and interface of these applications is not designed with older people in mind. As a result, the use of these devices is often complicated for this type of user. The aim of this study focuses on the research and development of how the design of Andanda! should be, a mobile application that promotes physical activity aimed at the elderly. Thus, thanks to the iterative user tests carried out, Andanda! achieves a friendly and simple interface and interaction design in terms of understanding and usability that promotes healthy physical activity. Furthermore, this application allows elderly people to use it autonomously and reduce the distrust that these users have towards new technologies. | es_ES |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta que actualmente la población mundial se encuentra en un proceso de envejeciendo, es necesario tomar medidas que fomenten la práctica de la actividad física. Uno de los recursos más utilizados para dicho propósito suele ser el uso de plataformas tecnológicas que fomenten la actividad física y lleven un control. El problema reside en que, tanto la interactividad como la interfaz de estas aplicaciones no está diseñada pensando en personas mayores. En consecuencia, suele ser complicado el uso de estos dispositivos para este tipo de usuarios. El objetivo de este estudio se centra en la investigación y desarrollo de cómo debe ser el diseño de Andanda!, una aplicación móvil que fomente la actividad física dirigida a personas de avanzada edad. Así, gracias a las iterativas pruebas de usuario realizadas, Andanda! consigue un diseño de interfaz e interacción amable y sencillo en términos de entendimiento y usabilidad que promueve la actividad física saludable. Asimismo, esta aplicación permite a las personas mayores utilizarla de manera autónoma y reducir la desconfianza que tienen estos usuarios hacía las nuevas tecnologías. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | 03- Ingeniería de Producto, Procesos y Diseño Industrial | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE ANDANDA! UNA APLICACIÓN ADAPTADA A LAS PERSONAS MAYORES QUE RESPALDA LA ACTIVIDAD SALUDABLE | es_ES |
dc.title.alternative | DESIGN OF ANDANDA! AN APP ADAPTED TO SENIORS THAT SUPPORTS HEALTHY ACTIVITY | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2021 (Alcoy) [167]
XXV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Alcoy, 2021)