Mostrar el registro sencillo del ítem
Ingeniería de características para clasificación de señales sonoras
dc.contributor.author | Gómez Bellido, Jesús | |
dc.contributor.author | Luque Sendra, Amalia | |
dc.contributor.author | Carrasco Muñoz, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T17:23:34Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T17:23:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-21128-9 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2552 | |
dc.description | La clasificación de señales sonoras es un área en el que existe una gran actividad investigadora con aplicaciones muy diversas en numerosas áreas de la ciencia y la ingeniería. Estas aplicaciones incluyen, entre sus primeros pasos, la necesidad de representar el sonido mediante un conjunto de características. Al conjunto de técnicas que permiten pasar de los datos en brutos a las características más adecuadas para su aplicación posterior se le conoce comúnmente como ingeniería de características. Por otro lado, el procesamiento y la clasificación de los cantos de anuros han atraído la atención de la comunidad científica, tanto desde un punto de vista biológico, cuanto como indicadores del cambio climático. Este trabajo se centra en los parámetros utilizados para caracterizar los cantos de anuros. Los trabajos se pueden agrupar en tres categorías: 1. Comparación de alternativas en la caracterización de cantos de anuros. Determinación de los valores óptimos de dicha caracterización 2. Análisis del papel que juega la simetría de las transformaciones integrales en la caracterización de sonidos basada en coeficientes cepstrales. 3. Análisis del esfuerzo computacional requerido en las distintas etapas del proceso de caracterización y clasificación de cantos de anuros. | es_ES |
dc.description.abstract | The classification of sound signals is an area in which there is a great research activity with very diverse applications in numerous areas of science and engineering. These applications include, among its first steps, the need to represent sound through a set of features. The set of techniques that allow the transfer of raw data to the most appropriate characteristics for its subsequent application is commonly known as features engineering.On the other hand, the processing and classification of anura songs have attracted the attention of the scientific community, both from a biological point of view, and as indicators of climate change. This work focuses on the parameters used to characterize the anura sounds. Jobs can be grouped into three categories: 1. Comparison of alternatives in the characterization of auro sounds. Determination of the optimal values of such characterization 2. Analysis of the role played by the symmetry of integral transformations in the characterization of sounds based on cepstral coefficients. 3. Analysis of the computational effort required in the different stages of the characterization and classification process of anura sounds. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | 07-Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ingeniería del Software | es_ES |
dc.title | Ingeniería de características para clasificación de señales sonoras | es_ES |
dc.title.alternative | Feature engineering for sound signal classification | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2020 (Alcoy) [175]
XXIV Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Alcoy, 2020)