Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBadenes Catalán, Cristobal
dc.contributor.authorGallardo Izquierdo, Antonio
dc.contributor.authorEdo Alcón, Natalia
dc.date.accessioned2018-02-27T11:15:27Z
dc.date.available2018-02-27T11:15:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-84-617-4180-9
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/857
dc.descriptionA pesar de que la normativa prohíbe el vertido incontrolado de los residuos en España desde hace tiempo, todavía siguen apareciendo en las periferias de las ciudades. Las principales problemáticas de estos microvertederos incontrolados, además del impacto visual, son: la contaminación de los suelos, del aire y de las aguas; la producción de olores; el vuelo y dispersión de las fracciones más ligeras, y la proliferación de vectores. Como consecuencia, los ayuntamientos deben habilitar brigadas de limpieza para la retirada continua de estos residuos, con el consiguiente coste económico que ello supone. El objetivo del trabajo es la propuesta de un conjunto de medias para la eliminación de los microvertederos incontrolados en Castellón. Para ello, es necesario conocer las causas que provocan este fenómeno y la naturaleza de los residuos. En primer lugar se ha estudiado la evolución y estado actual de los vertederos incontrolados, que ha consistido en localizar los puntos de vertido, estimar las cantidades aportadas anualmente y determinar su composición. Se ha diseñado una metodología clara y sencilla de muestreo, puesto que la diferente tipología de los materiales depositados dificulta su cómputo. Finalmente se ha establecido un conjunto de medidas y un plan de actuación.es_ES
dc.description.abstractAlthough the law has forbidden uncontrolled dumping of waste in Spain since 1998 (Law 10/1998), nowadays they still appear on the peripheries of cities. The main problems of these uncontrolled micro-landfills, in addition to the visual impact, are: soil, air and water pollution; odour production; flight and dispersion of the lighter fractions, and proliferation of vectors. As a result, local government must hire cleaning teams for the continuous removal of these waste, with the consequent economic cost that this entails. The aim of this work is to propose a set of measures for eliminating uncontrolled micro-landfills in Castellón. For this, it is necessary to know the causes of this phenomenon and the nature of the waste. First, the evolution and current state of uncontrolled landfills have been studied. On the one hand, the waste dump points have been located. On the other hand, the quantities discharged annually have been estimated and the composition have been determined in every micro-landfill. A clear and simple sampling methodology has been designed given that the different types of the deposited materials make difficult their count. Finally, a set of measures and action plan have been established.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería Ambiental y Gestión de Recursos Naturaleses_ES
dc.titleESTUDIO DE LAS SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA DE LOS MICROVERTEDEROS INCONTROLADOS: APLICACIÓN AL CASO DE CASTELLÓNes_ES
dc.title.alternativeSTUDY OF SOLUTIONS TO THE PROBLEM OF UNCONTROLLED MICRO-LANDFILLS. APPLICATION TO THE CASE OF CASTELLON (SPAIN)es_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2016 (Cartagena) [210]
    XX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Cartagena 2016)

Mostrar el registro sencillo del ítem