Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDiego Mas, José Antonio
dc.contributor.authorPoveda Bautista, Rocío
dc.contributor.authorGarzón Leal, Diana C.
dc.date.accessioned2018-01-25T14:41:51Z
dc.date.available2018-01-25T14:41:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-608-2864-8
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/729
dc.descriptionEl objetivo principal del este artículo es determinar en qué grado los requerimientos de los métodos observacionales empleados en evaluación ergonómica influyen en la utilidad general percibida por los profesionales en su implementación práctica. Para ello, se ha llevado a cabo una encuesta realizada a 244 profesionales de 20 países sobre los problemas a los que normalmente se enfrentan en la aplicación práctica de estos métodos observacionales, así como la utilidad general percibida de estas técnicas. Los resultados muestran que, cuando se valora la utilidad de un método observacional, los profesionales dan especial importancia a: la ayuda a la toma de decisiones relativas a los cambios en los sistemas de trabajo; la aplicabilidad a los distintos tipos de puestos de trabajo y si permiten que las características específicas de cada puesto sean tenidas en cuenta. Sin embargo, la complejidad, las necesidades formativas y el tiempo requerido para su uso influyen menos a la hora de valorar la utilidad general percibida por los profesionales. Los resultados de este estudio pueden servir de guía en el desarrollo de nuevas técnicas de evaluación ergonómica más útiles y aplicables a situaciones reales de trabajo.es_ES
dc.description.abstractThe main objective of this paper is to determine to what extent the requirements of observational methods used in ergonomic assessment influence the perceived overall utility by practitioners in their practical implementation. For this, a survey was conducted on 244 professionals from 20 countries regarding the problems normally encountered in the practical implementation of these observational methods as well as the perceived overall utility of these techniques. The results show that when the utility of an observational method is valued practitioners pay special attention to: support to decision making concerning changes in work systems; applicability to different type of jobs and if they allow the specific characteristics of each job are taken into account. However, complexity, training needs and the time required for their use, have less influence when assessing the overall utility perceived by professionals. The results of this study can guide the development of new assessment techniques most useful and applicable in real work situations.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSeguridad, Riesgos Laborales y Ergonomíaes_ES
dc.titleMÉTODOS OBSERVACIONALES PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO ERGONÓMICO: PRIORIDADES EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICASes_ES
dc.title.alternativeOBSERVATIONAL METHODS FOR MEASURING ERGONOMIC RISK: PRIORITIES IN THE DEVELOPMENT OF NEW TECHNIQUESes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2015 (Granada) [176]
    XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Granada, 2015)

Mostrar el registro sencillo del ítem