Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sobre el nivel de conocimiento y uso de las técnicas de gestión de proyectos en investigación.
dc.contributor.author | Pérez Cruzado, César | |
dc.contributor.author | Lestido-Cardama, Yago | |
dc.contributor.author | López-Álvarez, Óscar | |
dc.contributor.author | Martínez-Calvo, Adela | |
dc.contributor.author | Rodríguez-Ruiz, Joel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T22:07:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T22:07:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-76849-3 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3780 | |
dc.description | Adequate knowledge and use of project management (PM) tools, techniques and methodologies is essential to ensure compliance with project objectives. This also applies to research projects, an area in which the European Union and the various funding agencies have been tightening project evaluation and monitoring procedures. However, these changes implemented by the agencies are seen by researchers as a bureaucratization of the process rather than an improvement, something that may be due to a lack of knowledge of PM tools, techniques and methodologies. The main objective of this work is to characterize their level of knowledge about PM. For this purpose, a survey was carried out and distributed among researchers and managers from different research areas, universities and RPOs. The survey was divided into three parts: level of training in PM, use and knowledge of PM tools and techniques, and perception of the importance of PM and its problems when applied to research projects. The survey showed a high level of lack of knowledge of methodologies, and differences between areas of knowledge. | es_ES |
dc.description.abstract | El adecuado conocimiento y uso de herramientas, técnicas y metodologías de gestión de proyectos (GP) es imprescindible para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Ello se aplica también a los proyectos de investigación, área en la que la Unión Europea y las distintas agencias financiadoras han venido acotando los procedimientos de evaluación y seguimiento de proyectos. Sin embargo, estos cambios implementados por las agencias son vistos por parte de los investigadores como una burocratización del proceso más que como una mejora, algo que puede ser debido al desconocimiento de las herramientas, técnicas y metodologías de GP. El objetivo principal de este trabajo consiste en caracterizar su nivel de conocimientos sobre GP. Para ello se realizó una encuesta que se distribuyó entre investigadores y gestores de diferentes áreas de investigación, Universidades y OPIs. La encuesta se dividió en tres partes: nivel de formación en GP, uso y conocimiento de herramientas y técnicas sobre GP y la percepción de la importancia de GP y sus problemas cuando se aplican a proyectos de investigación. La encuesta mostró un alto nivel de desconocimiento de las metodologías, y diferencias entre áreas de conocimiento. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | AEIPRO | es_ES |
dc.subject | Dirección y Gestión de Proyectos | es_ES |
dc.title | Estudio sobre el nivel de conocimiento y uso de las técnicas de gestión de proyectos en investigación. | es_ES |
dc.title.alternative | Study on the level of knowledge and use of project management techniques in research. | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.61547/2501046 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2025 (Ferrol) [46]
XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)