Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez-Ruiz, Joel
dc.contributor.authorMartínez-Calvo, Adela
dc.contributor.authorPérez Cruzado, César
dc.date.accessioned2025-09-30T22:02:09Z
dc.date.available2025-09-30T22:02:09Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-84-09-76849-3
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3779
dc.descriptionThe PM2 project management methodology has been developed by the European Commission with the aim of managing projects in a harmonized manner within the European Union, being particularly suitable for those related to the public sector. In this sense, national forest inventories, and other large-scale forest monitoring systems, are usually of a public nature, and they are interoperable elements between different administrations (Provincial, Autonomous, State and Community), so projects related to their design and implementation should also follow certain standards. In this sense, the EU has recently approved a regulation that obliges all Member States to harmonize the reporting process of variables of forest interest, thus forcing them to simultaneously undertake the redesign of the corresponding monitoring systems. In this work, an adaptation of the PM2 v3.0 project management methodology has been carried out for projects aimed at the design and implementation of forest monitoring systems. As a result, a methodological proposal has been obtained on the phases that are carried out in this type of projects.es_ES
dc.description.abstractLa metodología de gestión de proyectos PM2 ha sido desarrollada por la Comisión Europea con el objetivo de gestionar los proyectos de manera harmonizada dentro de la Unión Europea, estando especialmente indicada para aquellos relacionados con el sector público. En este sentido, los inventarios forestales nacionales, y otros sistemas de monitorización forestal a gran escala, son habitualmente de carácter público, y se erigen como elementos interoperables entre distintas administraciones (Provincial, Autonómica, Estatal y Comunitaria) por lo que los proyectos relacionados con su diseño y puesta en marcha también deberían seguir unos ciertos estándares. En este sentido, la UE ha aprobado recientemente una regulación que obliga a todos los Estados Miembro a harmonizar el proceso de reporte de variables de interés forestal, obligando por lo tanto a acometer de forma simultánea el rediseño de los correspondientes sistemas de monitorización. En este trabajo se ha realizado una adaptación de la metodología de gestión de proyectos de PM2 v3.0, para proyectos destinados al diseño y puesta en marcha de sistemas de monitorización forestal. Como resultado se ha obtenido una propuesta metodológica sobre las fases que se llevan a cabo en esta tipología de proyectos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAEIPROes_ES
dc.subjectDirección y Gestión de Proyectoses_ES
dc.titlePropuesta de adaptación de la metodología PM2 para el diseño e implementación de sistemas de monitorización forestal a gran escala.es_ES
dc.title.alternativeProposal for the adaptation of the PM2 methodology for the design and implementation of large-scale forest monitoring systems.es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/2501045


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2025 (Ferrol) [51]
    XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)

Mostrar el registro sencillo del ítem