Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSenam, Muhamad Rosdi
dc.contributor.authorMohd Zaini, Rapiah
dc.contributor.authorMohd Shariff, Shahrul Nizar
dc.date.accessioned2025-09-30T21:58:16Z
dc.date.available2025-09-30T21:58:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-84-09-76849-3
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3778
dc.descriptionHealthy competition in every process of procurement is essential to competitive bidding that delivers the best value of money and non-monetory to stakeholders. In contradiction, monopoly like regime and anticompetitive practices are destructive that disallows fair bidding, denying the best acceptable tender coming with innovative solutions, products and services. It is also leading to corruption. Literature has highlighted, bid rigging cartels are very harmful and damaging to Public Procurement that citizens are ending up paying higher price and the Government is losing best value for every cent spent per trade. It is a major threat and combating bid rigging is crucial. Despite persistent effort by Government authorities to penalise offenders, bid rigging cartel is still rampant. Therefore, there should be heavier punishments for deterrence and prevention other than financial penalty as in the current Competition Act in Malaysia. This paper aims to evaluate whether criminalisation of bid rigging offence is effective to be as deterrence mechanism in the future. The methodology employs online questionnaire survey to respondents from Public Works Department of Malaysia (PWD) and relevant agencies. The main findings were that criminalisation can be imposed and effective to combat bid rigging in Public Procurement as long term deterrence mechanism.es_ES
dc.description.abstractLa competencia sana en cada proceso de adquisición es esencial para una licitación competitiva que ofrezca el mejor valor monetario y no monetario a las partes interesadas. Por el contrario, un régimen de tipo monopolista y las prácticas anticompetitivas son destructivos y no permiten una licitación justa. También está conduciendo a la corrupción. Como lo destaca la literatura, los cárteles de manipulación de licitaciones son muy dañinos y perjudiciales para la contratación pública. Es una amenaza importante y combatir la manipulación de licitaciones es crucial. A pesar de los persistentes esfuerzos de las autoridades gubernamentales para castigar a los infractores, los carteles de manipulación de licitaciones siguen proliferando. Por lo tanto, deberían existir castigos más severos para la disuasión y la prevención, además de la sanción financiera. Este artículo tiene como objetivo evaluar si la penalización del delito de colusión en licitaciones es eficaz como mecanismo de disuasión. La metodología emplea una encuesta por cuestionario en línea a los encuestados del Departamento de Obras Públicas de Malasia (PWD) y agencias relevantes. Las principales conclusiones fueron que la criminalización puede imponerse y ser eficaz para combatir la manipulación de licitaciones en la contratación pública como mecanismo de disuasión a largo plazo.es_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherAEIPROes_ES
dc.subjectDirección y Gestión de Proyectoses_ES
dc.titleCriminalización para combatir la colaboración en la contratación públicaes_ES
dc.title.alternative"CRIMINALISATION TO COMBAT BID RIGGING IN PUBLIC PROCUREMENT "es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/2501044


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2025 (Ferrol) [51]
    XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Ferrol, 2025)

Mostrar el registro sencillo del ítem