Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSchulze González, Erik
dc.contributor.authorSaldes Toledo, Nicole
dc.date.accessioned2024-11-07T10:51:11Z
dc.date.available2024-11-07T10:51:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-84-09-63877-2
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3565
dc.descriptionProject management is fundamental to the success of any organization, and in recent years, the use of agile methodologies as effective tools has been highlighted. The above arises when considering that not all traditional methodologies adapt perfectly to the needs of modern projects, which has led to the emergence of hybridizations between various agile and traditional approaches. Despite this, the complexity and breadth of project management have given rise to innovation and hybridization between agile methodologies in order to minimize weaknesses and enhance the strengths of each method. The objective of this study is to examine how these hybridizations have been used in project management, as well as to identify trends and contributions in the area of study. In this way, this research provides a solid foundation for understanding how these hybrid methodologies are being applied with an agile approach and what the benefits and challenges associated with their implementation could be. Similarly, the results manage to reveal fundamental elements for informed decision-making in the organizational application of project management.es_ES
dc.description.abstractLa gestión de proyectos es fundamental para el éxito de cualquier organización, y en los últimos años, se ha destacado el uso de metodologías ágiles como herramientas efectivas. Lo anterior surge al considerar que no todas las metodologías tradicionales se adaptan perfectamente a las necesidades de los proyectos modernos, lo que ha llevado a la aparición de hibridaciones entre diversos enfoques ágiles y tradicionales. A pesar de ello, la complejidad y amplitud de la gestión de proyectos, ha dado cabida a la innovación e hibridación entre metodologías ágiles con el propósito de minimizar las debilidades y potenciar las fortalezas de cada método. El presente estudio tiene como objetivo examinar cómo se han utilizado estas hibridaciones en la gestión de proyectos, así como identificar las tendencias y aportes en el área de estudio. De esta manera, la presente investigación proporciona una base sólida para comprender cómo se están aplicando estas metodologías híbridas con un enfoque ágil y cuáles podrían ser los beneficios y desafíos asociados con su implementación. De igual manera, los resultados logran revelar elementos fundamentales para la toma de decisiones informada en la aplicación organizacional de la gestión de proyectos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDirección y Gestión de Proyectoses_ES
dc.titleMetodologías en Gestión de Proyectos: Análisis entre hibridaciones ágileses_ES
dc.title.alternativeProject Management Methodologies: Analysis of agile hybridses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/2401033


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2024 (Jaén) [201]
    XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Jaén, 2024)

Mostrar el registro sencillo del ítem