Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorROJAS BLANCO, SERGIO
dc.contributor.authorSáez Martínez, Sol
dc.contributor.authorCarrillo de la Plata, José Antonio
dc.contributor.authorOtero Mateo, Manuel
dc.contributor.authorCerezo Narváez, Alberto
dc.date.accessioned2023-10-28T09:38:14Z
dc.date.available2023-10-28T09:38:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-84-09-55466-9
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3495
dc.descriptionThe general growth of the population of cities has generated a multitude of engineering challenges in very varied fields. The case of emergency vehicles (EVs) is especially delicate, since the response time is decisive for the quality of the services they provide. Current emergency vehicle prioritization (EVP) systems aim to reduce EV travel time and minimize the impact on other vehicles. Previous works consider that the prioritization time of a traffic light affects the delay of the rest of the vehicles. Therefore, they focus on optimizing the prioritization time and on the traffic light ahead of the EV. Based on a emergent behaviour model for animal species and Markov chain theory, this study proposes an alternative methodology to generate a corridor of green traffic lights, both on the known EV route and on the roads adjacent to the route. The state of the traffic lights depends on the states of the previous traffic light in the direction of the EV traffic. Keywords: Priority; Preemption; Emergency vehicle; Markov chain; Routees_ES
dc.description.abstractEl crecimiento generalizado de la población de las ciudades ha generado multitud de retos de ingeniería en campos muy variados. El caso de los vehículos de emergencia (VEs) es especialmente delicado, dado que el tiempo de respuesta es determinante para la calidad de los servicios que prestan. Los sistemas actuales de priorización de vehículos de emergencia (EVP) pretenden reducir el tiempo de recorrido del VE y minimizar el impacto en el resto de vehículos. Los trabajos anteriores consideran que el tiempo de priorización de un semáforo repercute en el retardo del resto de vehículos. Por tanto, se centran en optimizar el tiempo de priorización y en el semáforo por delante del VE. A partir de un modelo de comportamiento emergente para especies animales y de la teoría de las cadenas de Markov, en este estudio se plantea una metodología alternativa, para generar un corredor de semáforos verdes, tanto en la ruta conocida del VE como en las vías adyacentes a la ruta. El estado de las luces de los semáforos depende de los estados del semáforo anterior en el sentido de la circulación del VE.. Palabras clave: Priorización; Vehículo de emergencia; cadena de Markov; Rutaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ingeniería del Softwarees_ES
dc.titleModelo de comportamiento emergente para la priorización de vehículos de emergencia con ruta conocida basado en cadenas de Markoves_ES
dc.title.alternativeEmergent behaviour model for the prioritisation of emergency vehicles with known route based on Markov chainses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/3489


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem