Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez-Bellido, Elena
dc.contributor.authorMontalbán-Domingo, Laura
dc.contributor.authorCasas-Rico, José
dc.contributor.authorSanz-Benlloch, Maria Amalia
dc.date.accessioned2023-10-28T09:36:23Z
dc.date.available2023-10-28T09:36:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-84-09-55466-9
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3480
dc.descriptionPromoting sustainability in the construction industry is a crucial step to help achieve Sustainable Development Goals. During the last decades, social and environmental criteria have been included as award criteria in the procurement procedures of the construction industry. However, there is limited knowledge regarding how environmental and social criteria are currently included in public procurement in the Spanish construction sector and how the contract characteristics influence their consideration. Therefore, the present research analyzes 320 tenders for works and service contracts in the construction sector in Spain and identifies the main award criteria and the level of importance assigned to them depending on the type of contract, the type of infrastructure, and the contract size. The results highlight that environmental criteria are much stronger than social criteria, and their inclusion varies significantly depending on the size and the type of the contract. Keywords: sustainability; sustainable public procurement; environmental; sociales_ES
dc.description.abstractDebido a la importancia de impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción y así contribuir en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, durante los últimos años se ha promovido la incorporación de criterios sociales y ambientales en la adjudicación de contratos públicos. Sin embargo, existe un conocimiento limitado sobre cómo los criterios ambientales y sociales se incluyen actualmente en la contratación pública del sector de la construcción español y cómo las características del contrato influyen en su consideración. Por tanto, la presente investigación analiza 320 licitaciones de contratos de obras y de servicios del sector de la construcción en España y analiza cuáles son los principales criterios de adjudicación y el nivel de importancia que se les asigna en función del tipo de contrato, el tipo de infraestructura y el tamaño del contrato. Los resultados destacan que la presencia de criterios ambientales es mucho más fuerte que la de criterios sociales y su inclusión varia significativamente en función del tamaño y el tipo de contrato. Palabras clave: sostenibilidad; contratación pública sostenible; ambiental; sociales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería Civil, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Construcción y Arquitecturaes_ES
dc.titleLa sostenibilidad en la adjudicación de contratos públicos de obras y servicios en el sector de la construcción en España.es_ES
dc.title.alternativeSustainability in public works and services procurement in the Spanish construction sector.es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/3379


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem