Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGONZÁLEZ DE HEREDIA, LÓPEZ DE SABANDO, ARANTXA
dc.contributor.authorBEITIA AMONDARAIN, AMAIA
dc.contributor.authorLASA ERLE, GANIX
dc.contributor.authorMAZMELA ETXABE, MAITANE
dc.contributor.authorECHAVE ANTIA, AMAIA
dc.date.accessioned2023-10-28T09:20:31Z
dc.date.available2023-10-28T09:20:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-84-09-55466-9
dc.identifier.issn2695-5067
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3393
dc.descriptionIndustry 5.0 promotes the empowerment and well-being of workers through human centred design. It aims to adapt workplaces, environments and tools to the evolution and improvement of their skills. Such adaptation is a challenge due to the ageing of the population resulting in an ageing workforce. Diversity in sensory, motor and cognitive capabilities is increasing in work environments as age-related changes begin before retirement age. This article presents a literature review related to the adaptation of workplaces and work environments to an ageing workforce. As a result, the different approaches identified are presented and the need for new approaches focusing on diversity, accessibility and inclusive design of work environments in industry is identified. As well as the need to define the variables that characterise ageing in different sectors and professional profiles with the aim of proposing future guidelines for adapting workplaces. Keywords: Industry 5.0; Ageing Workforce; Diversity; Accessibility; Inclusive Design; Ageing;es_ES
dc.description.abstractLa industria 5.0 promueve el empoderamiento y el bienestar de las personas trabajadoras a través del diseño centrado en las personas. Persigue la adaptación de los puestos, entornos y herramientas de trabajo a la evolución y la mejora de sus habilidades. Dicha adaptación supone un reto debido al envejecimiento de la población que trae como derivada el envejecimiento de la población activa. La diversidad en las capacidades sensoriales, motrices y cognitivas está aumentando en los entornos de trabajo debido a que los cambios relacionados con la edad comienzan antes de la edad de jubilación. En este artículo se presenta una revisión de la literatura relativa a la adaptación de los puestos y entornos de trabajo al envejecimiento de la población activa. Como resultado se presentan los distintos enfoques identificados y se constata la necesidad de nuevos enfoques centrados en la diversidad, la accesibilidad y el diseño inclusivo de los entornos de trabajo en la industria. Así como la necesidad de definir las variables que caracterizan el envejecimiento en distintos sectores y perfiles profesionales con el objetivo de proponer futuras directrices de adaptación de los puestos de trabajo. Palabras clave: Industria 5.0; Envejecimiento de la Población Activa; Diversidad; Accesibilidad; Diseño Inclusivo; Envejecimiento;es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIngeniería de Producto, Procesos y Diseño Industriales_ES
dc.titleDiversidad, accesibilidad y diseño inclusivo de los entornos de trabajo en la Industria 5.0es_ES
dc.title.alternativeDiversity, accessibility and inclusive design of work environments in Industry 5.0es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.61547/3396


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem