Mostrar el registro sencillo del ítem
Clasificación y caracterización de la gestión de proyectos internos en las pymes mediante la revisión de la bibliografía
dc.contributor.author | VILA GRAU, JUAN LUIS | |
dc.contributor.author | Capuz Rizo, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2023-10-28T08:40:58Z | |
dc.date.available | 2023-10-28T08:40:58Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-55466-9 | |
dc.identifier.issn | 2695-5067 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3355 | |
dc.description | Although SMEs play a key role at an economic and social level, the study of projects and project management in SMEs has generally received little attention from the scientific community. Especially compared to the space dedicated to large projects, and to project management in large companies. In this context, internal projects are essential to generate competitive advantage, and therefore for the survival of SMEs. In general, these are complex projects, in which, unlike an external project, there is usually no contract and a defined client. Based on a bibliographical review, the objective of this work is twofold: first, to classify the main internal projects developed in SMEs, and then to recognize their fundamental characteristics regarding the use of methodologies and standards, success and failure criteria, information systems and other key elements that are identified through the study. Keywords: internal projects; project management in SMEs; project management methods | es_ES |
dc.description.abstract | A pesar de la importancia de las pymes a nivel económico y social, el estudio de los proyectos y la gestión de proyectos en las pymes, ha recibido de forma general poca atención por la comunidad científica. Especialmente en comparación con el espacio dedicado a los grandes proyectos, y a la gestión de proyectos en las grandes empresas. En ese contexto, los proyectos internos son fundamentales para generar ventaja competitiva, y por lo tanto para la supervivencia de las pymes. Se trata en general de proyectos complejos, en los que, a diferencia de un proyecto externo, no suele existir un contrato y un cliente definido. A partir de una revisión bibliográfica, el objetivo de este trabajo es doble: primero, tipificar los principales proyectos internos elaborados en las pymes, y después reconocer sus características fundamentas respecto al uso de metodologías y estándares, criterios de éxito y fracaso, sistemas de información y otros elementos clave que se identifiquen a través del estudio. Palabras clave: proyectos internos; gestión de proyectos en pymes; métodos de gestión de proyectos | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Dirección y Gestión de Proyectos | es_ES |
dc.title | Clasificación y caracterización de la gestión de proyectos internos en las pymes mediante la revisión de la bibliografía | es_ES |
dc.title.alternative | Classification and characterization of the management of internal projects in small and medium-sized companies through a review of the bibliography | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.61547/3354 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2023 (San Sebastián) [197]
XXVII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (San Sebastián, 2023)