Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMazmela Etxabe, Maitane
dc.contributor.authorLasa Erle, Ganix
dc.contributor.authorAranburu Zabalo, Erik
dc.contributor.authorTomás Malón, Paula
dc.contributor.authorAnaya Rodríguez, Maite
dc.date.accessioned2019-10-02T11:14:45Z
dc.date.available2019-10-02T11:14:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-84-09-13557-8
dc.identifier.urihttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2347
dc.descriptionLas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se utilizan ampliamente en las organizaciones y su uso tiene muchas consecuencias favorables, ya que fomentan la interacción, la colaboración, el aprendizaje, el desempeño laboral y la productividad. En el entorno industrial, debido a la reciente incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevas soluciones digitales, se ha puesto de relieve la optimización de la interacción y la adquisición del conocimiento por parte de los empleados. Dada esta situación, los desafíos y problemas asociados con la implementación de sistemas TIC ha llevado a la comunidad científica a tratar de comprender los factores relacionados con la apropiación de la tecnología que implican una correcta ejecución de tareas. Esta comunicación presenta un caso de estudio enfocado en el análisis de tareas mediante dos interfaces industriales, tomando como base el cuestionario USE (Utilidad, Satisfacción y Facilidad de uso). Los resultados obtenidos recogen que las soluciones digitales orientadas a cumplimentar las tareas de una forma más usable, consiguen mejores puntuaciones en términos de utilidad, satisfacción y facilidad de uso, siendo considerados como más faciles de aprender.es_ES
dc.description.abstractInformation and Communication Technologies (ICTs) are widely used in organizations and their use has many favourable consequences, fostering interaction and collaboration, workplace learning, job performance and productivity. In the industrial environment, due to the recent incorporation of new technologies and digital solutions development, the optimization and acquisition of knowledge has been enhanced. As a result, the challenges and problems associated with the implementation of ICT systems has led the scientific community to better understand the factors related to the appropriation of technology that implies proper task execution. This communication presents a case study focused on task analysis through two industrial interfaces based on the USE questionnaire (Utility, Satisfaction and Ease of Use). Obtained results show that digital solutions oriented to fulfil the task in a more usable way, achieve better scores in terms of usefulness, satisfaction and ease of use, as well as being considered easier to learn.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ingeniería del Softwarees_ES
dc.titleLa evaluación de la ejecución de tareas por parte de los usuarios en interfaces industriales mediante el cuestionario USEes_ES
dc.title.alternativeUser evaluation of task execution at industrial interfaces using USE questionnairees_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • CIDIP 2019 (Málaga) [169]
    XXIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Málaga, 2019)

Mostrar el registro sencillo del ítem