Mostrar el registro sencillo del ítem
AUTOMATIZACIÓN DE LA VECTORIZACIÓN DE ENTORNOS URBANOS POR MEDIO DEL USO COMBINADO DE IMÁGENES EN ESPECTRO VISIBLE E INFRARROJO
dc.contributor.author | De Cos, F.J. | |
dc.contributor.author | Prendes, M.B. | |
dc.contributor.author | García, R. | |
dc.contributor.author | Alonso, A. | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T09:13:57Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T09:13:57Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-936430-3-4 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/1927 | |
dc.description | Los sistemas de información geográfica (SIG) son herramientas capaces de capturar, almacenar, analizar y mostrar información referenciada geográficamente la cual puede ser identificada según su localización. La potencia de los mencionados sistemas proviene de su idoneidad para relacionar diferentes tipos de información en un contexto espacial permitiendo extraer conclusiones sobre dicha relación. No obstante su propia extensión resulta en su mayor limitación: la necesidad cada vez mayor de datos que representen la realidad detallada y que, en muchas ocasiones, deben ser extraídos mediante un fuerte trabajo manual, lo cual supone el mayor coste de los proyectos SIG, así como su mayor fuente de errores. En el presente trabajo se muestra una aplicación software capaz de realizar parte de este proceso de forma automática. La aplicación propuesta, a través del análisis combinado de imágenes en espectro visible e infrarrojo, es capaz de proporcionar información vectorizada tanto de los edificios y calles como de la ubicación de las zonas verdes sin intervención humana. El proyecto, parcialmente subvencionado por el Plan Regional de Investigación, es realizado en colaboración con la empresa SERESCO. Palabras clave: SIG, Diseño urbano, imágenes infrarrojas, vectorización | es_ES |
dc.description.abstract | A GIS is a computer system capable of capturing, storing, analyzing, and displaying geographically referenced information; that is, data identified according to location. The power of a GIS comes from the ability to relate different information in a spatial context and to reach a conclusion about this relationship. The extension of their use is limited by the possibility to incorporate information. Most of the times it must be done manually through the digitalization of the images. Unfortunately this is a complex and tedious task and it represents the maximum contribution to the cost and source of mistakes. The present work shows a software application destined to be used as support for the soil uses planning in the concrete case of urban environments. Present application, throw the combined analysis of images in visible and infrared spectrum, is capable of providing vectorized information so much of the buildings and streets as of the location of green spaces without human intervention Keywords: GIS; Urban design; Infrared imaging, automatic vectorisation | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Ingeniería Civil, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Construcción y Arquitectura. | es_ES |
dc.title | AUTOMATIZACIÓN DE LA VECTORIZACIÓN DE ENTORNOS URBANOS POR MEDIO DEL USO COMBINADO DE IMÁGENES EN ESPECTRO VISIBLE E INFRARROJO | es_ES |
dc.title.alternative | AUTOMATIZACIÓN DE LA VECTORIZACIÓN DE ENTORNOS URBANOS POR MEDIO DEL USO COMBINADO DE IMÁGENES EN ESPECTRO VISIBLE E INFRARROJO | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
CIDIP 2008 (Zaragoza) [245]
XII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (Zaragoza, 2008)