Search
Now showing items 881-890 of 910
LA LONJA DE LA SEDA DE VALENCIA. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO Y DE SU CONSTRUCCIÓN.
(2024)
Este artículo examina la dirección del proyecto de construcción de la Lonja de la Seda de Valencia, edificio catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, destacando una serie de aspectos fundamentales ...
“Los SIG como herramienta para el cálculo de la Huella de Carbono de los Bancos de Alimentos”
(2024)
En la dirección de proyectos con frecuencia se utilizan los Sistemas de Información Geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) como herramientas para la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización ...
Gestión de Proyectos basada en Riesgos en Proyectos de Investigación Universitaria: Guía para Implementar un Sistema de Control de Objetivos
(2024)
Los proyectos de investigación universitaria a menudo se enfocan en los objetivos iniciales, pero carecen de una evaluación sistemática de los objetivos intermedios. Esta falta conduce a una revisión insuficiente de los ...
ELEVADORES PENDULARES AUTOREGULABLES EN CORREDORES CONCAVOS CON ROZAMIENTO REDUCIDO
(2024)
La invención consiste en el diseño de un sistema de elevadores pendulares que se desplazan sobre un corredor de rieles cóncavos aplicando los principios de la física referentes al movimiento oscilatorio por efecto pendular. ...
Determinación del dominio de búsqueda del problema de programación de proyectos con recursos limitados
(2024)
La programación de proyectos con recursos limitados es un problema importante de la gestión de la construcción. La contratación de un número excesivo de recursos aumenta significativamente el coste total del proyecto. Por ...
Identificación y gestión de vulnerabilidades emergentes en el sector inmobiliario a través de la terminal de rating inmobiliario.
(2024)
Dada la importancia del sector inmobiliario en la creación de actividad económica de un país, es necesario controlar las vulnerabilidades que pueden comprometer su normal funcionamiento. A los tradicionales riesgos que ...
Bases de datos de reparación de producto. Adecuación del formato de recogida de datos para la evaluación de la reparabilidad
(2024)
El “derecho a reparar” promueve la reparabilidad de los productos para reducir la generación de residuos y el agotamiento de materias primas. En esta línea, Open Repair Alliance es una red internacional que aboga por la ...
Ingeniería de proyectos basada en modelos de análisis multivariante. Aplicación al dimensionamiento de losas planas aligeradas
(2024)
Esta investigación propone una metodología para dimensionar losas innovadoras de hormigón armado sin vigas, que permiten el uso eficiente de materiales. Utilizando un enfoque estadístico y modelos de regresión lineal, se ...
Validación de un macroinvertebrado acuático como bioindicador de toxicidad de agua en la Cuenca Katari, Bolivia.
(2024)
La existencia de limitaciones técnicas y económicas para la evaluación de la calidad del agua en la Cuenca Katari en Bolivia generan la necesidad de desarrollar instrumentos que puedan contribuir a una detección eficiente ...
¿Cómo evaluar los conceptos que prolongan más su vida de uso?
(2024)
La introducción de características creativas y circulares en las primeras fases del diseño es esencial. Otra de las cuestiones a considerar en esta fase es como evaluar estas características en los conceptos creados. Aunque ...