Search
Now showing items 21-30 of 52
Identificación del potencial de sistemas fotovoltaicos flotantes: Jaén, un caso de estudio
(2024)
La integración de sistemas fotovoltaicos en nuestro sistema energético es una realidad en auge, especialmente mediante la promoción de grandes plantas fotovoltaicas. En este escenario la ocupación de grandes extensiones ...
Optimización de la relación ventana-pared para diferentes clasificaciones de Koppen-Geiger: Un estudio de revisión
(2024)
Debido a su función en los procesos de intercambio de calor y gestión de la ganancia solar, los sistemas de ventanas suelen considerarse el componente más importante para la eficiencia energética. Así, la relación ventana-pared ...
Acreditación de la huella de carbono de equipos de calderería pesada mediante credenciales verificables
(2024)
La cuantificación de la huella de carbono se ha convertido en una herramienta fundamental de sostenibilidad, siendo cada vez mayores las exigencias para que las empresas acrediten fehacientemente la rigurosidad con la que ...
COMUNIDAD ENERGÉTICA DEL MUNICIPIO DE BENARRABÁ (MÁLAGA).
(2024)
Benarrabá es un municipio de la provincia de Málaga, es una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. La población ha sufrido un descenso en los últimos 20 años.
Este tipo de poblaciones rurales ...
Metabolismo y prospectiva energética en el ámbito regional. Aplicación al sistema energético andaluz
(2024)
La diversidad de entornos locales resalta la necesidad de llevar a cabo análisis energéticos a nivel regional. Cada región tiene características naturales, geográficas y socioeconómicas distintivas. La evaluación detallada ...
PROPUESTA DE APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS OBTENIDO DE LA BIODIGESTIÓN DEL SARGAZO: UNA ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES CONVENCIONALES EN REPÚBLICA DOMINICANA
(2024)
En la producción de energías renovables, una de las fuentes más abundantes es la materia orgánica, conocida como Biomasa. Una de las mejores formas de generación de energía renovable es mediante biomasa residual como ...
ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA DE UN AEROGENERADOR OFFSHORE EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS
(2024)
La transición energética supone un gran y emocionante reto a nivel global que va a demandar lo mejor de la sociedad en cuanto a desarrollo tecnológico. En esta línea, la energía eólica se presenta como fundamental para ...
Modelado y control de sistemas de conversión de energía eólica
(2024)
Para maximizar la eficiencia de la conversión de la energía cinética del viento en energía eléctrica, los aerogeneradores modernos funcionan con velocidad variable. Además, en los últimos años son más grandes, y por tanto ...
Modelado y Simulación de Redes de Distribución con Alta Integración Renovable Basado en Soluciones Open-Source
(2024)
Este estudio analiza el impacto de la alta integración de energías renovables en redes de media tensión durante eventos de respuesta a la demanda realizados en baja tensión para reducir el consumo. Se utilizaron herramientas ...
Comparación de soluciones energéticas en el marco del Edificio de Consumo Casi Nulo propuesto en el Código Técnico de Edificación
(2024)
En España, la evolución normativa en eficiencia energética, desde la Norma Básica de Edificación sobre Condiciones Térmicas (NBE CT-79) hasta las versiones del Código Técnico de Edificación en Ahorro Energético (CTE-HE) ...